Voces y Miradas de la Artesanía en Jalisco
Con motivo del 60 aniversario de la Casa de las Artesanías, esta publicación reúne memorias, reflexiones y expresiones de la artesanía de Jalisco a partir de las voces de 60 maestras y maestros artesanos.
Vacío Festivo
Voz al servicio de la inspiración. Un poema de Cruz.
Una hoja de hierba
Poema de Walt Whitman, a propósito de lo insondable e impetuoso del Ser.
Todo en un punto
Cuento de Ítalo Calvino, a propósito del origen de todo.
Huehuetlatolli. Testimonios de la antigua palabra.
Exhortación con que el padre así habla, así instruye a su hijo para que bien, rectamente viva. Fragmentos de los huehuehtlatolli que se encuentran en el códice Florentino, libro publicado por Miguel León-Portilla.
Designios de lo Atemporal
La invocación a las musas y a los ancestros es un precepto y principio para hablar de las artes y de la artesanía, esto como buen augurio para que la palabra corra libre como los ríos, y desemboque en las aguas profundas del alma. Lo artesanal comparte el mismo destino. Es desde este reconocimiento que se escribe este relato, a manera de ofrenda
Meditation in the womb
In his short work Seed (Shushi), [Tatsumi] Hijikata curled up into a fetal position onstage. His movements were restricted and constantly turned inwards, in what can otherwise be described as a “meditation in the womb.” This poetic form of physical expression suggested his body was doing the thinking rather than his mind.
Arte, Modernidad y Territorio
Esta ponencia presenta una indagación respecto de las implicaciones del “modelo artístico de producción neoliberal” como detonante de procesos de desterritorialización y comodificación de la cultura, mismos que derivan en desigualdades sociales y de representación cultural.
Dispositivo arte-educativo para la equidad de Género: Animaciones
Esta serie de videos muestra cinco ejercicios arte-educativos para reflexionar activamente sobre la equidad de género. Cada animación expone procesos comunes de la práctica artística contemporánea a través del uso de materiales caseros y elementos cotidianos.
Dignidad. La marcha del color de la tierra
Dignidad. La marcha del color de la tierra. Texto elaborado bajo la dirección de Mauro Kunst y el grupo de estudio Nirukta.
Taller de Impulso artesanal
Este laboratorio de impulso artesanal se sostiene en la premisa de comprender el quehacer actual de las artes populares, su relevancia en materia social, cultural, económica y política.
Invisible
Texto curatorial para la exposición de Alejandra Gutiérrez & Co., en el entonces estudio Roca-Barreto.

 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					